TOUR CONVOCATORIA 2025 (3 días - 2 noches)

Departure Date

Daily

Duration

6 días 5 noches

Views

6736

ACTIVIDADES DEL TOUR

Llegada a El Cocuy… Desde el municipio de El Cocuy Salimos a la caminata de aclimatación por el sendero en asenso hacia el mirador “DIVINO NIÑO” donde podemos observar el pueblo El Cocuy y sus montañas del norte de Boyacá en todo su esplendor. Esparcimiento libre cultural. En la tarde recorrido por el pueblo y alistamiento para ir al nevado.

Al siguiente día muy temprano salida en carro desde El Cocuy por carretera destapada (trocha) se llega en una hora aproximadamente a la entrada al parque y se inicia la caminata hacia el borde de nieve por la ruta que se haya acordado, dependiendo de los cupos de ingresos al parque y ruta estipuladas en la convocatoria.

Incluye

Ingreso al PNN El Cocuy para nacionales (Extranjeros deben pagar $50.000 adicionales)
Seguro de accidentes y de vida por dos días
Acompañamiento de un intérprete Local con Experiencia por dos días
Tres desayunos en el pueblo
Dos almuerzos
Dos cenas
Dos hospedajes en acomodación múltiple. (Si requieren hospedaje privado deben pagar $60.000 adicionales del tour)
Recorrido Histórico por el municipio de El Cocuy
Ingreso a Termales
Transporte desde El Cocuy a la entra al parque ida y regreso

Servicios no incluidos

Comidas ni bebidas especiales
Transporte de equipaje durante caminata
Acomodación individual en habitaciones
Transporte desde la ciudad de origen

Itinerario

Día 1

• Llegada al pueblo de El Cocuy ( 2.750 m.s.n.m.) • Desayuno en el Pueblo 7.30 a.m. • Caminata de aclimatación 8:30 a.m. • Almuerzo 2:00 p.m. • Charla de Parques Nacionales 3:30 p.m • Recorrido Histórico por el municipio de El Cocuy 4;30 p.m. • Cena y hospedaje en El Cocuy
Día 2

• Desayuno en el pueblo 4:00 a.m • Salida en carro desde el Pueblo de El Cocuy hacia la entrada al parque 4:30 a.m. (1 hora) -Caminata hacia el borde de nieve. (10 A 12 horas en total) desde los 3.900 a los 4.850 m.s.n.m. con acompañamiento de un guía local. • Regreso al Pueblo • Cena y hospedaje en El Cocuy.
Día 3

• Desayuno • Ingreso a termales • Fin del Tour

COSTO DEL TOUR

$570.000

  • Lentes oscuros con factor de protección UV no menor de 50.
  • bloqueador solar con protección no menos de 50, se debe usar sin importar la condición climática.
  • Se recomienda llevar botella para estar recargándola, tomar mínimo 2 litros agua día.
  • Ropa abrigada tales como gorro, guantes, Sacos, chaquetas, leguis…
  • Botas que tengan buen agarre y que le proteja el tobillo.
  • Ropa impermeable o ponchos
  • Pito, linterna, bastones.
  • Bolso pequeño de dos tirantas, para cargar en la espalda.
  • ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD (opcional)
  • Toallas, Sabanas
  • kit personal de bioseguridad (Tapabocas necesarios para los días del Tour, Alcohol y Gel antibacterial, guantes de látex.
  • Elementos para tomar los alimentos (cuchara, plato, botella para el agua).

NOTA: En el pueblo de El Cocuy es posible conseguir en forma de compra o alquiler los elementos anteriormente mencionados como básicos y que son de carácter obligatorio. Así como la compra de víveres que se requieran adicionalmente.

DE BIOSEGURIDAD

  • Mantener una distancia de 5 metros de las demás personas que participan en la caminata.
  • Usar durante toda la caminata el tapabocas y durante los recorridos en vehículos.
  • Para consumir los alimentos, mantener la distancia de mínimo dos metros y el uso de solo elementos o utensilios personales. no compartir alimentos.
  • Llevar dos bolsas plásticas reutilizables o recipientes, uno para basuras generadas en la caminata y otro para disponer elementos usados que hayan tenido contacto con boca o nariz. Hacer la disposición final en el sitio apropiado.
  • Realizar desinfección de manos cada tres horas, antes de comer y después de ir al baño, con gel antibacterial o alcohol.

DEL PARQUE

  • Todos los grupos deberán contar con un guía o interprete ambiental local autorizado para el acompañamiento.
  • Está prohibido ingresar dentro de la nieve, acampar dentro del P.N.N, deslice en el glacial, desnudarse.
  • Prohibición de ingreso a menores de 10 años. Esto es dado por principio de precaución.
  • Visitar a caballo el Parque está prohibido, estos animales mordisquean y pisotean los frailejones y otras plantas, ensanchas los senderos y contaminan las fuentes de agua, así como también está prohibido el ingreso de mascotas.
  • No Extraer fauna, flora y minerales del Parque atenta contra la integridad del ecosistema, donde cada elemento cumple una función importante.
  • No se embriague o consuma sustancias alucinógenas, pondrá en riesgo su integridad física.
  • No altere, modifique o remueva las señales, avisos, vallas o mojones, ni ocasione daño a las instalaciones o equipos del Parque, recuerde que estas están para la seguridad y comodidad de los visitantes.
  • No cace, ni moleste a los animales silvestres presentes en el Parque.
  • No haga ruido, perturba a otras personas y a las especies del Parque. Goza de la tranquilidad del paisaje y los sonidos naturales.
  • El registro debe de hacerse un día antes y personalmente en las oficinas de P.N.N de El Cocuy o Güicán , deberán recibir una charla de inducción OBLIGATORIA, esto con el fin de que su comportamiento dentro del Área Protegida sea adecuado y no genere impacto negativo al ecosistema, ayudándonos a conservar los servicios ambientales que este Parque genera.

SISTEMA DE RESERVAS

  • Los visitantes y el operado deben definida las fechas y el número de integrantes ya que el guía puede llevar máximo 4 personas (momento 1).
  • El operador local verificara la existencia de los cupos en las oficinas de Parques Nacionales de El Cocuy, luego se procede hacer las reservas.
  • Para quedar en firme la reserva se deben suministrar los datos exigidos para la compra del seguro y de la entrada al parque, los cuales son el nombre completo, numero de cedula, lugar de expedición, lugar y fecha de nacimiento. (O a su vez la copia de la cedula).
  • Los visitantes deben consignar el 50% del valor del tour acordado a la cuenta entregadas por los operadores en cuentas de Bancolombia o Banagrario, estos dineros tendrán el fin de hacer el proceso de compra de seguros, ingresos al parque y reserva en Hoteles y Guías.
  • El operador local enviara evidencia de la compra del seguro, ingreso al parque y Guía local asignado.
  • El 50% del valor restante de saldo se debe pagar a la llegada al Municipio de El Cocuy en efectivo o por medio de transacción a la cuenta del operador.

SISTEMA DE CANCELACIONES

  • Una vez se realice la consignación del 50% del valor como abono inicial y se hayan comprado los seguros y la entrada al Parque, este valor no será devuelto por el operador local, el mismo visitante deberá hacer los trámites directamente en las entidades correspondientes para la devolución del dinero.
  • Si al momento de la llegada al pueblo de El Cocuy y no llegase la totalidad de personas acordadas en la reserva inicial, El Operador Local deberá volver hacer cálculo de acuerdo a los precios contenidos en la propuesta inicial, de acuerdo al nuevo número de personas que tomaran el tour.
  • Si alguna persona ya estando en el desarrollo de Tour y no participa en las actividades programadas no se les hará devolución del dinero ni algún descuento, debido a que los precios y actividades fueron acordados con anticipación
  • Si el visitante quiere hacer otras actividades que no fueren acordadas esté deberá pagarlas adicional al precio acordado.